Fondeaderos [material cartográfico]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Publica UNLP | General | Map. Arg-897 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Consulta en Sala | DUNM00602 |
Orientados con rosa de compás con estrella. Indican variación magnética. Sondas batimétricas expresadas en brazas. Fondeaderos, restingas, bajos y veriles. Relieve por normales.
Escalas también expresadas en millas y minutos.
Contienen tabla de equivalencias entre brazas y metros.
Coronando el título, sello impreso del Servicio de Hidrografía Naval de la República Argentina.
Dibujados por J. Lucchini.
Fondeadero Remolino / Guardacostas "Almirante Brown", Cap. de Fragata J. P. Sáenz Valiente, 1900 ; Transporte "Piedrabuena", Tte. de Navío F. Stewart, 1919 ; Balizador "Alférez Mackinlay", Tte. de Navío A. Grieben, 1928 ; Buque Oceanográfico "San Luis", Tte. de Navío R. Parodi Lascano, 1935 -- Bahía Almirante Brown / Guardacostas "Almirante Brown", Cap. de Fragata J. P. Sáenz Valiente, 1900 -- Bahía Lapataia / Guardacostas "Almirante Brown", Cap. de Fragata J. P. Sáenz Valiente, 1900 ; Balizador "Alférez Mackinlay", Tte. de Navío Horacio M. Smith, 1929.
No hay comentarios en este titulo.