Les damos la bienvenida al nuevo catálogo de la Biblioteca Pública de la UNLP, el cual se encuentra en proceso de construcción y contiene aproximadamente 180.000 registros bibliográficos. Además de la información sobre los libros y archivos personales que ya estaban disponibles en el catalogo anterior, se están incorporando las colecciones de Salas Museo, los mapas y los diarios (impresos y microfilmados). Gradualmente se irán sumando también las publicaciones periódicas de la Hemeroteca, otras colecciones especiales, fondos de archivos y objetos de museo existentes en la institución.

Si encuentra errores en el catálogo, por favor repórtelos a gestiondecolecciones@biblio.unlp.edu.ar así podemos corregirlos.

 

Sala Carlos Sánchez Viamonte 1916-1962

Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: [s.l.], [s.e.], 1916-1962. Tema(s):
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

La colección está conformada por 27 volúmenes de recortes de periódicos y manuscritos, una colección bibliográfica de 3800 volúmenes sobre derecho, política, economía, sociología e historia, 29 discos de audio y mobiliario.

Los documentos abarcan los años 1916 a 1962.

Ante dudas y/o consultas sobre la colección o los servicios comunicarse al email del sector de Salas Museo: salasmuseo@biblio.unlp.edu.ar.

Para recuperar en el catálogo los libros de esta Sala buscar por tema SALA SANCHEZ VIAMONTE.

Los documentos de esta colección se consultan en el sector de Salas Museo, al cual se accede sin mochilas.
No se acepta el uso de lapiceras.
Se proveerán guantes y cunas para asegurar la conservación de los documentos.
Se permite el uso de cámaras sin flash.

Carlos Sánchez Viamonte nació en La Plata el 16 de junio de 1892 y murió en la misma ciudad el 2 de julio de 1972.
En 1914, a los 22 años, se graduó como abogado en la UNLP y en el año 1923 obtuvo el título de Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales.
Fue miembro del Instituto de Derecho Constitucional y Político y Profesor Titular de Derecho Constitucional en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP.
Fue uno de los fundadores de la revista Sagitario, en la que escribieron grandes personalidades como José Luis Romero, Alfredo Palacios, Miguel Ángel Asturias, José Carlos Mariátegui, Albert Camus, José Vasconcelos, entre otros.
Se ocupó especialmente de la defensa de las libertades públicas y de la lucha contra las violaciones de los derechos humanos.
En 1934 fue convencional constituyente de la Provincia de Buenos Aires y ejerció el cargo de Diputado Nacional entre los años 1940 y 1943.
Durante el primer gobierno de Perón fue encarcelado durante 5 meses y en 1946 renunció a su actividad como docente universitario por desacuerdos con el gobierno.
En 1956 fue designado Profesor Titular de la cátedra de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, cargo al que renunció en 1962 a raíz del derrocamiento del gobierno del doctor Arturo Frondizi.
Durante la presidencia del Dr. Arturo Illia representó al país ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU. Renunció tras el golpe de Estado de 1966.
Formó parte de la fórmula presidencial por el Partido Socialista como candidato a vicepresidente del Dr. Alfredo Palacios.
Publicó numerosos libros y artículos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

CONTACTO

Horario de atención al público de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 hs.

Referencia general y consultas

referencia@biblio.unlp.edu.ar

Visitas guiadas

visitas@biblio.unlp.edu.ar

Contacto institucional

secretaria@biblio.unlp.edu.ar

Dirección y teléfono

Plaza Rocha 137 (7 y 60)
La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.

+54 0221 423-6607