Les damos la bienvenida al nuevo catálogo de la Biblioteca Pública de la UNLP, el cual se encuentra en proceso de construcción y contiene aproximadamente 180.000 registros bibliográficos. Además de la información sobre los libros y archivos personales que ya estaban disponibles en el catalogo anterior, se están incorporando las colecciones de Salas Museo, los mapas y los diarios (impresos y microfilmados). Gradualmente se irán sumando también las publicaciones periódicas de la Hemeroteca, otras colecciones especiales, fondos de archivos y objetos de museo existentes en la institución.

Si encuentra errores en el catálogo, por favor repórtelos a gestiondecolecciones@biblio.unlp.edu.ar así podemos corregirlos.

 

Proclama del Excelentísimo Cabildo de Buenos-Ayres, a sus habitantes ... 1808 agosto 27.

Proclama del Excelentísimo Cabildo de Buenos-Ayres, a sus habitantes ... 1808 agosto 27. - Bs. Ayres : Imprenta de Niños Expòsitos, 1808. - [4] p. ; 22 cm.

Título tomado de la cabecera del texto. Comienza el texto: "Generosos y nobles habitantes de Buenos-Ayres: la suerte os ha deparado unos tiempos de tribulación y amargura ..." Finaliza : "... Sala Capitular de Buenos-Ayres Agosto 27 de 1808. Martin de Alzaga. Matias de Cires. Manuel Mansilla. Juan Antonio de Santa Coloma. Francisco Antonio de Belaustegui. Juan Bautista de Eloriaga. Estevan Romero. Olaguer Reynals. Francisco de Neyra y Arellano. Estevan Villanueva."

Furlong, Guillermo. Historia y bibliografía de las primeras imprentas rioplatenses, 1700-1850, Tomo III 1218 Fors, Luis Ricardo. Índice cronológico de los trabajos ejecutados en la Imprenta de los Niños Expósitos de Buenos Aires durante los siglos XVIII y XIX y que existen en la Biblioteca Pública Provincial de La Plata. Taller de publicaciones, 1904.
p. 29.

El Cabildo espera que cada habitante de la ciudad de Buenos Aires contribuya con donativos, "para remitirlo todo inmediatamente a la Peninsula" para sostener la guerra declarada al tirano. Aludiendo, además, que la falta de "numerario" en la Península se debe a la estafa de "otro tirano". (Última palabra subrayada y al margen la pregunta "Godoy?", manuscrito en lápiz negro).


El ejemplar se consulta en el sector de Salas Museo, al cual se accede sin mochilas.
No se acepta el uso de lapiceras.
Se usarán guantes y cuna para asegurar la conservación del documento.
Se permite el uso de cámaras sin flash.




Sin encuadernación.


Virreinato del Río de la Plata
España
Argentina

SALAS MUSEO NIÑOS EXPÓSITOS


Proclama

CONTACTO

Horario de atención al público de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 hs.

Referencia general y consultas

referencia@biblio.unlp.edu.ar

Visitas guiadas

visitas@biblio.unlp.edu.ar

Contacto institucional

secretaria@biblio.unlp.edu.ar

Dirección y teléfono

Plaza Rocha 137 (7 y 60)
La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.

+54 0221 423-6607