Les damos la bienvenida al nuevo catálogo de la Biblioteca Pública de la UNLP, el cual se encuentra en proceso de construcción y contiene aproximadamente 180.000 registros bibliográficos. Además de la información sobre los libros y archivos personales que ya estaban disponibles en el catalogo anterior, se están incorporando las colecciones de Salas Museo, los mapas y los diarios (impresos y microfilmados). Gradualmente se irán sumando también las publicaciones periódicas de la Hemeroteca, otras colecciones especiales, fondos de archivos y objetos de museo existentes en la institución.

Si encuentra errores en el catálogo, por favor repórtelos a gestiondecolecciones@biblio.unlp.edu.ar así podemos corregirlos.

 

Proclama del mas perseguido americano, á sus paysanos de la noble, leal y valerosa ciudad de Cochabamba.

Iturri Patiño, Francisco Xavier

Proclama del mas perseguido americano, á sus paysanos de la noble, leal y valerosa ciudad de Cochabamba. - Buenos-Ayres : En la Real Imprenta de Niños Expósitos, [1810]. - [4] p., 1 en blanco ; 21 cm.

"Con Superior permiso". Título tomado de la cabecera del texto. Fecha de publicación tomada del final del texto. Comienza el texto: "Valerosos compratriotas. La vasta poblacion de nuestra provincia, y la aptitud con que os ha dotado la naturaleza para empresas grandes, os ha acreditado en todas las ciudades del Perú...". Finaliza: "... abatiendo el cuerpo, pero no el ánimo, y la constancia de este vuestro fidelisimo compatriota, que ha expuesto mas de una vez su vida po la misma cauda = Francisco Xavier Iturri Patiño = Buenos-Ayres 9 de agosto de 1810".

Furlong, Guillermo. Historia y bibliografía de las primeras imprentas rioplatenses, 1700-1850, Tomo III: La imprenta en Buenos Aires. 1808-1810 1957 Fors, Luis Ricardo. Índice cronológico de los trabajos ejecutados en la Imprenta de los Niños Expósitos de Buenos Aires durante los siglos XVIII y XIX y que existen en la Biblioteca Pública Provincial de La Plata. Taller de publicaciones, 1904.
p. 36.

Proclama incitando al pueblo de Cochabamba para recibir a los soldados porteños con los brazos abiertos.


El ejemplar se consulta en el sector de Salas Museo, al cual se accede sin mochilas.
No se acepta el uso de lapiceras.
Se usarán guantes y cuna para asegurar la conservación del documento.
Se permite el uso de cámaras sin flash.



Texto a dos columnas, en español y quechua.

Sin encuadernación.


Cochabamba (Bolivia : Departamento)
América Latina


Proclama

CONTACTO

Horario de atención al público de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 hs.

Referencia general y consultas

referencia@biblio.unlp.edu.ar

Visitas guiadas

visitas@biblio.unlp.edu.ar

Contacto institucional

secretaria@biblio.unlp.edu.ar

Dirección y teléfono

Plaza Rocha 137 (7 y 60)
La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.

+54 0221 423-6607