Ordenes monásticas. Institutos misioneros / Severino Aznar, 1912
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Publica UNLP Sala Farini (BP) | General | Farini-4165 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Consulta supervisada | DUNFarini002865 | ||
![]() |
Biblioteca Publica UNLP Fondo general (BP) | General | Fd-02354 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | DUN411154x967 |
Navegando Biblioteca Publica UNLP estanterías, Ubicación en estantería: Fondo general (BP), Colección: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Introducción. Las órdenes monásticas: La orden Benedictina; La ordel del Cister; Los monjes cartujos; Importancia numérica de los monjes; El trabajo industrial en los conventos; Las monjes contemplativas; La ociosidad é inutilidad de las Ordenes contemplativas.- Los institutos misioneros: La orden dominicana; La orden Franciscana; Los carmelitas descalzos; La orden Agustiniana; Los capuchinos; La Compañía de Jesús; Los paules; Los misioneros redentoristas; Los pasionistas; Los Hijos del Corazón de María; Las misioneras; El misionero como agente de la civilización.
No hay comentarios en este titulo.