Ba. Solano a Cal. del Fondo : Territorios del Chubut y Santa Cruz [material cartográfico]
Tipo de material:
- Bahía Solano a Caleta del Fondo [Otro título]
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Publica UNLP | General | Map. Arg-900 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Consulta en Sala | DUNM00609 |
Navegando Biblioteca Publica UNLP estanterías, Colección: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Map. Arg-897 Fondeaderos | Map. Arg-898 Islas de la Tierra del Fuego | Map. Arg-899 Fondeaderos | Map. Arg-900 Ba. Solano a Cal. del Fondo : Territorios del Chubut y Santa Cruz | Map. Arg-901 Quequén : Buenos Aires | Map. Arg-902 Estrecho de Magallanes / de Primera Angostura a Magallanes | Map. Arg-903 Bahía Vera |
Orientado con rosa de compás. Indica variación magnética. Profundidades por sondas batimétricas e isolíneas. Fondeaderos, bajos y restingas. Relieve por normales y alturas de punto. Señala en color la ubicación de faros y balizas.
Construida con trabajos efectuados por el Ministerio de Marina, 1923-1928 ; y datos topográficos de los Ministerios de Agricultura y Obras Públicas, 1932.
Contiene cuadro con datos de mareas, y tabla de equivalencias entre brazas y metros. Indica la unidad de medida de las sondas.
Coronando la cartela, sello impreso del Servicio de Hidrografía Naval de la República Argentina.
Construido por O. Pereyra.
No hay comentarios en este titulo.