La Capital (Rosario)
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Publica UNLP Hemeroteca (BP) | Digital | Diario 0284 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Consulta en Sala | Años 1867-1868 | DUNDiario0284-dig | ||
![]() |
Biblioteca Publica UNLP Hemeroteca (BP) | General | Diario 0265 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Consulta en Sala | Años 1930-1931 | DUNDiario0265 | ||
![]() |
Biblioteca Publica UNLP Hemeroteca (BP) | General | Diario 0284 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Consulta en Sala | Año 1909 | DUNDiario0284 |
Navegando Biblioteca Publica UNLP estanterías, Ubicación en estantería: Hemeroteca (BP), Colección: Digital Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Diario 0149-d El Porvenir (Gualeguaychù) | Diario 0149-e Boletìn Comercial (Gualeguaychù) | Diario 0187 El litoral (Paraná) | Diario 0284 La Capital (Rosario) | Diario 0289 El Río de la Plata | Diario 0315 El Pueblo Entre-Riano (Gualeguaychù): Periódico político, comercial y literario | Diario 0316 La Democracia (Gualeguaychú): Periódico político, comercial y literario. |
Fue fundado el 15 de noviembre de 1867 y es el periódico más antiguo de Argentina todavía en circulación.
Director y fundador: Ovidio Lagos. Fundador e impresor: Eudoro Carrasco
La Hemeroteca cuenta con distintos periodos del diario y fueron ingresados con distinta signatura: años 1867-1868 y 1909 (Diario 284) y 1930-1931 (Diario 265)
Período en soporte digital (formato pdf): 1867-1868
No hay comentarios en este titulo.