La interpretación económica de la historia
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Publica UNLP Fondo general (BP) | No ficción | Sa-02789 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | DUN001186x26 | ||
![]() |
Biblioteca Publica UNLP Fondo general (BP) | No ficción | Sa-02855 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | DUN329966 | ||
![]() |
Biblioteca Publica UNLP Sala Sánchez Viamonte (BP) | SSV-679 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Consulta supervisada (Acceso restringido) | DUN447096 |
Navegando Biblioteca Publica UNLP estanterías, Ubicación en estantería: Fondo general (BP), Colección: No ficción Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Sa-02784 L'Espagne et la guerre | Sa-02786 La ciudad automática | Sa-02788 The chautauquan | Sa-02789 La interpretación económica de la historia | Sa-02790 El factor económico en la historia. Tesis | Sa-02791 El factor económico en la historia | Sa-02793 La boheme du travail |
Ejemplar S.S.V.: En Portada: Edwin R. A. Seligman, Profesor de Economía Política y Hacienda de la Universidad de Columbia (Nueva York). Presidente de la Asociación Americana de Economía. Miembro correspondiente de la Academia Imperial Rusa de Ciencias, etc En Portada: Estudio preliminar de Adolfo Posada, Profesor de la Universidad de Oviedo. Del Instituto de Reformas Sociales En Portada: Jose M. Sempere. Doctor en derecho Notas y referencias bibliográficas a pie de página Posee signaturas tipográficas
No hay comentarios en este titulo.