Les damos la bienvenida al nuevo catálogo de la Biblioteca Pública de la UNLP, el cual se encuentra en proceso de construcción y contiene aproximadamente 180.000 registros bibliográficos. Además de la información sobre los libros y archivos personales que ya estaban disponibles en el catalogo anterior, se están incorporando las colecciones de Salas Museo, los mapas y los diarios (impresos y microfilmados). Gradualmente se irán sumando también las publicaciones periódicas de la Hemeroteca, otras colecciones especiales, fondos de archivos y objetos de museo existentes en la institución.

Si encuentra errores en el catálogo, por favor repórtelos a gestiondecolecciones@biblio.unlp.edu.ar así podemos corregirlos.

 

Culminación del sindicalismo argentino: síntesis histórica y recopilación legal

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires, 1952.Descripción: 211 p. ; 20 cmTema(s):
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Publica UNLP Fondo general (BP) No ficción Se-05472 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible DUN532383

A manera de prólogo. I. Corporación o gremio. Sindicato. II. Antecedentes de las Asociaciones de Trabajo. La familia, la tribu, el clan, las guildas, los colegios romanos, cofradias y corporaciones. III. Los gremios medievales. IV. Libertad del trabajo. Régimen corporativo y régimen liberal. V. El individualismo en España como en Francia, lograría su objetivo. VI. La libertad sindical en la República Argentina.. VII. Primer carácter del sindicato. Evolución conceptual en Argentina. VIII. Valencias del auténtico espíritu argentino. IX. Capitlaismo, EStado y trabajo. El sindicalismo factor concurrente. X. E sindicalismo equivoca su camino en la Argentina. XI. la iglesia y el sindicalismo. XII.El dirigente sindical. El dirigente justicialista. XIII.La semana trágica. XIV. Evolución del ideal social. FActores que lo determinan. XV. La cultura del obrero en el justicialismo. XVI. Organización del sindicalismo justicilista. XVII. El trabajador en laconstitución justicialista. XVIII. Derechos del trabajador, de la familia, de la ancianidad y de la educación y la cultura. Consolidación del justicialismo en las leyes. XIX. Derecho laboral. XX. Creación de los Tribunales del Trabajo. XXI. Legislación comparada. XXII. Resolución N° 88, organizando el Ministerio Público del Trabajo. Conclusión: XXIII. Las Trade Unions. Historia y concepción de las organizaciones del trabajo en Inglaterra.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

CONTACTO

Horario de atención al público de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 hs.

Referencia general y consultas

referencia@biblio.unlp.edu.ar

Visitas guiadas

visitas@biblio.unlp.edu.ar

Contacto institucional

secretaria@biblio.unlp.edu.ar

Dirección y teléfono

Plaza Rocha 137 (7 y 60)
La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.

+54 0221 423-6607