000 01790nas a2200337 a 4500
003 AR-LpUBP
005 20240702193729.0
007 ta
008 240513b1851 ag cr|per| 0 b spa d
040 _aAR-LpUBP
_bspa
_cAR-LpUBP
_eaacr
041 _hspa
080 _21991
245 0 0 _aProgreso de Entre-Rìos (Gualeguaychù)
246 _aEl Progreso de Entre-Ríos (Gualeguaychù)
260 _aGualeguaychù:
_b{s.n.},
_c1849-1851
300 _av.
362 _aAño 1, Nº 1 (5 de marzo de 1849)
500 _aEl periódico comenzó a editarse en el año 1849, y en sus inicios, llevaba el nombre de "El Progreso de Entre-Ríos". Los dos números que tenemos en nuestra Hemeroteca, año 1851, se nominan "Progreso de Entre-Ríos"
500 _aFue el primer periódico en letras de molde fundado en Gualeguaychú, del cual Isidoro de María fue su alma mater, como redactor y tipógrafo de la imprenta provista por el caudillo entrerriano, Justo José de Urquiza.
500 _aTraía por encabezamiento el lema federal de la época: "Viva la Confederación Argentina" y "Mueran los salvajes unitarios".
500 _aSe encuentra en: Periódicos de Entre Ríos 1849-1869
500 _aDisponible también en soporte digital (formato pdf)
581 _aInformación extraída del libro: Borques, Juan Carlos (1919). Ensayos históricos sobre el periodismo de Gualeguaychú. Imprenta de Gualeguaychú, que se encuentra localizado en nuestra Biblioteca (Sa 01037)
651 4 _aARGENTINA
_994072
651 4 _aEntre Ríos
_9113192
655 0 _aPERIÓDICOS
_9114442
700 _aMaría, Isidoro de
_4750
_4300
_930835
942 _2udc
_cPP
988 _a76
_bMaría Victoria Somoza
_c76
_dMaría Victoria Somoza
999 _c584481
_d584481